domingo, 25 de mayo de 2014


RECORDAR EL NOMBRE DE UNA PELICULA BASADA EN UN LIBRO SI LEYERON EÑ LIBRO Y VIERON LA PELICULA ¿CUAL LES GUSTO MAS Y PORQUE?

VI UNA PELICULA QUE SE LLAMA LA NARANJA MECANICA ( AUTOR ANTHONY BURGESS),   DE STANLEY KUBRICK, DONDE TRATA DE UNA BANDA DE DELINCUENTES DE UNA EPOCA PASADA. EN PRIMERA INSTANCIA LEI EL LIBRO Y HE DE DECIR QUE REALMENTE DISFRUTE LA LECTURA, TE ATRAPA EN EL TIEMPO Y ESPACIO DE LOS PERSONAJES TRATA DE UN MUCHACHO QUE APARANTEMENTE  HA TENIDO UNA BUENA CRIANZA Y SUS PADRES NO SE EXPLICAN COMO HA DESARROLLADO UNA PERSONALIDAD TAN DESTRUCTIVA O AL MENOS PRETENDEN NO ENTENDERLO, DESPUES DE TANTAS FECHORIAS EL JOVEN COMETE UN DELITO GRAVE Y LO LLEVAN A PRISION.

 DESPUES HACEN EXPERIMENTOS DE COMPORTAMIENTO CON EL PARA TRANFORMAR SU FORMA DE SER DURANTE UN LARGO TIEMPO LO OBLIGAN A VER IMÁGENES DE DESTRUCCION CON SU MUSICA FAVORITA. AL FINAL PROVOCAN UNA ESPECIE DE DESPERSONALIZACION.

POR OTRO LADO COMO YO HABIA LEIDO EL LIBRO ANTES DE LA PELICULA HABIA HECHO MIS PROPIOS ESCENARIOS          QUE NO CONCORDABAN PÀRA NADA CON LA PELICULA, LOS PERSONAJES TENIAN ROSTROS DISTINTOS VESTIAN DIFERENTE EN LA PELICULA QUE EN LOS ESCENARIOS QUE YO HABIA IMAGINADO SI ME PREGUNTAN  A PESAR DE QUE LA PELICULA ES MARAVILLOSA  REALMENTE ME QUEDO CON EL LIBRO PORQUE DESARROLLE MI IMAGINACION Y HAY UNA COMUNION CON EL AUTOR DE LA NOVELA.

 

ANALISIS TEXTUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS.

 SESION 1.LEER UNA HISTORIA ANECDOTA LEYENDA O CUENTO QUE INCLUYA REFRAN DURANTE O AL FINAL DE LA MISMA.


Había una vez, no hace mucho y no muy lejos, un hombre anciano que vivía con su único hijo, la nuera y el nieto pequeño.

 

La familia solía sentarse a comer todos juntos, pero el anciano debido a su mala vista, su mano temblorosa y su paso inseguro, llegó a tal punto, que siempre rompía una pieza de la vajilla, o volcaba algo de comida en la mesa; por lo que decidieron sentarlo sólo, en un rincón, con una pequeña mesa y un cuenco de madera para comer.

 

El anciano, muy triste por la situación y reprendido cada vez, que si querer se le caía algo, era observado por el nieto; que le tenía gran cariño y le daba lástima ya que al igual que él, de vez en cuando tiraba alguna cosa de la mesa.

 

Un buen día, cuando faltaba poco para sentarse a la mesa, el pequeño tallaba con sus manitas un gran trozo de madera, y el padre intrigado le preguntó que hacía; el niño respondió:

-Estoy haciendo dos cuencos de madera para cuando vosotros seáis mayores.

 

Desde aquel día, sentaron al anciano a la mesa y lo trataron de forma venerable.

 

Moraleja: haz el bien, y no mires a quien.