sábado, 1 de marzo de 2014

                                   

                             CORRIENTES MIGRATORIAS INTERNAS 
                          
 SESIÓN 6


Producto 4
                                   
La mayor concentración de migrantes es hacia el centro del país.
Los estados receptores de migrantes son: Estado de México, Distrito Federal,  y en menor medida Baja California Norte, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Quintana Roo.

Los estados expulsores de migrantes son: Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Veracruz,  Querétaro, Sinaloa y Durango.
Los rangos de emigrantes son:

Menos de 30,000 - Guanajuato,  Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Jalisco.
De 30,000 a 49,000 -Sonora, Durango, Yucatán Guerrero.
Mas de 50,000 –Sinaloa  y Veracruz.

Los motivos de la migración generalmente son económicos y sociales; trabajo, mejores condiciones de vida, acceso a mejores servicios: educación,  salud,  entre otros.

1 comentario:

  1. ESTOY DE ACUERDO CONTIGO LOS MOTIVOS DE MIGRACIÓN SON ECONÓMICOS Y SOCIALES PERO ES BUENO QUE LOS ALUMNOS SEPAN CUALES SON LAS CIUDADES MÁS DEMANDADAS EN NUESTRO PAÍS PUES LA MAYORÍA SABEN QUE SI QUIEREN MEJORAR SU CONDICIÓN DE VIDA SE VAN A LOS ESTADOS UNIDOS. HACERLOS REFLEXIONAR QUE EN NUESTRO PAÍS TAMBIÉN HAY OPORTUNIDADES DE TRABAJO.

    ResponderEliminar