martes, 18 de febrero de 2014


 

DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRÁFICO Y SU IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS

ALUMNOS.

 En el espacio geográfico predominan las características del entorno, tales como clima, relieve, regiones naturales, población actividades económicas costumbres y tradiciones.
El espacio geográfico  se concibe como un espacio socialmente construido y continuamente transformado por las interacciones y relaciones de sus componentes a lo largo del tiempo. A partir de los conocimientos básicos de geografía los alumnos construirán una visión global del espacio mediante el reconocimiento de las relaciones entre sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos

3 comentarios:

  1. Es sumamente importante el desarrollo y reconocimiento de la ubicación del espacio geográfico y sus componentes, es por eso el trabajar con los alumnos, para su reflexión y aplicación de conocimientos y así mismo que adquieran el conocimiento para su
    manipulación. y coincido contigo

    ResponderEliminar
  2. Es verdad que el espacio geográfico está continuamente trasformándose en todos sus componentes es por está razón que debemos tener presente en nuestra planificación estos cambios o transformaciones para que tenga un mayor significado para el alumno y no sienta el aprendizaje como algo aislado a su entorno y espacio geográfico.

    ResponderEliminar
  3. Tienes razón el espacio geográfico esta en constantes cambios y es bueno que el alumno este en constante investigación.

    ResponderEliminar